CTS: Cronograma para el retiro del 100% de los fondos aprobado por el congreso

El Congreso peruano ha dado luz verde al retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta diciembre de 2024, respondiendo a las necesidades económicas de los trabajadores en tiempos de crisis.
Aprobación Parlamentaria: Un Paso Importante
Con 98 votos a favor, el dictamen ha sido aprobado, consolidando diversas propuestas de las comisiones de Trabajo y Economía. Ahora, el proceso sigue adelante hacia su promulgación y aplicación.
Cronograma Establecido: Fechas Clave a Considerar
El calendario para el retiro de la CTS ya está en marcha:
- Envío al Ejecutivo: Se espera que la autógrafa de ley llegue al Poder Ejecutivo el 3 de mayo de 2024.
- Observación y Aprobación: El Gobierno tiene hasta el 20 de mayo para observar o aprobar la ley, según su criterio.
- Promulgación Oficial: De ser aprobada, la ley será promulgada en el Diario Oficial El Peruano el 24 de mayo de 2024.
- Publicación del Reglamento: El Ministerio de Trabajo deberá publicar el reglamento correspondiente el 3 de junio de 2024.
- Inicio de los Retiros: Si todo sigue según lo planeado, los trabajadores podrían comenzar a retirar sus fondos a partir del 4 de junio de 2024.
Este cronograma establece un marco temporal claro para el proceso de retiro de la CTS, brindando certidumbre a los trabajadores y las instituciones involucradas.
Implicaciones y Expectativas
La aprobación de esta medida legislativa ha generado diversas reacciones en la sociedad peruana. Mientras algunos celebran esta oportunidad para acceder a recursos que ayuden a sobrellevar la difícil situación económica, otros plantean preocupaciones sobre posibles efectos a largo plazo en el sistema financiero y la estabilidad económica del país.
Debate en Curso
El debate sobre el retiro de la CTS continuará en el ámbito público y político, con diferentes actores expresando sus puntos de vista y buscando soluciones que beneficien tanto a los trabajadores como al país en su conjunto.
En este contexto, es fundamental seguir de cerca los acontecimientos y decisiones que se tomen en relación con esta medida, ya que impactará directamente en millones de trabajadores peruanos y en la economía nacional.