Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Habla con un experto

Sebastian

hace 1 semana

El Comportamiento del Tipo de Cambio en Perú

tipo de cambio exportaciones
El Comportamiento del Tipo de Cambio en Perú

El tipo de cambio en Perú está experimentando una tendencia a la baja, impulsada por varios factores tanto internos como externos. Este comportamiento se debe, en gran medida, al sólido desempeño de las exportaciones, que han superado las importaciones. Las empresas que reciben pagos en dólares están vendiendo su moneda extranjera, lo que causa una presión a la baja en el tipo de cambio.


Además, la reciente debilidad del dólar en mercados internacionales, junto con la liquidez que se incrementa hacia fin de año, ha contribuido a esta situación. Los pagos como gratificaciones y retiros previsionales hacen que más empresas cambien dólares a soles, aumentando la oferta de divisas.

Jorge Carrillo Acosta, experto en economía, sugiere que si esta tendencia continúa, el tipo de cambio podría estabilizarse entre S/ 3,35 y S/ 3,40 hacia finales de 2025. La estabilidad macroeconómica del país, respaldada por los altos precios de minerales como el cobre y el oro, también está incentivando un flujo constante de dólares.


Sin embargo, es importante destacar que factores como el clima político en el año electoral de 2026 podrían traer volatilidad al tipo de cambio. Los analistas están atentos a cómo se desarrollen las elecciones y qué candidatos emerjan como líderes.

En resumen, la evolución del tipo de cambio dependerá de varios elementos, incluyendo el desempeño de las exportaciones y las políticas monetarias locales e internacionales. La situación del mercado cambiario en Perú sigue siendo un tema relevante que merece atención constante.