Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Habla con un experto

Juan Garate

hace 1 semana

Fiscalidad en Perú: Desafíos y Oportunidades

finanzas públicas reforma tributaria
Fiscalidad en Perú: Desafíos y Oportunidades

La situación fiscal de Perú ha estado en un estado delicado durante los últimos años, con desafíos que amenazan su estabilidad económica. La administración actual, liderada por Dina Boluarte, se enfrenta a la posible herencia de un déficit fiscal en aumento, lo que podría perjudicar el grado de inversión del país.


Falta de Reformas Estructurales

A pesar de la necesidad urgente de fortalecer la recaudación fiscal, el Gobierno no ha presentado anuncios significativos de reformas estructurales. En lugar de ello, ha habido un crecimiento notable en el gasto tributario, lo que ha resultado en miles de millones de soles que el país deja de recaudar.

Las proyecciones indican que, para el 2026, el gasto tributario podría ascender a S/ 26,350 millones, una cifra que representa un 2.16% del Producto Bruto Interno (PBI). Este aumento pone de relieve la necesidad de revisar cómo se gestionan los beneficios tributarios otorgados.


Impacto de las Exoneraciones

Las exoneraciones tributarias, que constituyen gran parte del gasto tributario, han dejado al Estado con un déficit preocupante. Este aspecto ha suscitado críticas, ya que se ha aprobado una serie de leyes que amplían estos beneficios sin una evaluación adecuada de sus consecuencias.

La situación es crítica y requiere una atención inmediata. El nuevo gobierno deberá ser proactivo en la revisión de estos beneficios para poder asegurar una mejor salud fiscal. La cooperación entre el Ejecutivo y el Congreso será clave para lograr estos objetivos.

Es fundamental establecer un diálogo constructivo que busque equilibrar el apoyo a los sectores que necesitan ayuda con la sostenibilidad fiscal en el largo plazo.