Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Habla con un experto

Juan Garate

hace 4 días

Nuevos Jugadores en el Sistema Financiero Peruano

Nuevos Jugadores en el Sistema Financiero Peruano

La SBS adelantó que hasta 7 entidades financieras y 2 billeteras digitales ultiman su ingreso al mercado peruano. Entre ellas, un banco corporativo, un banco digital (con nombres globales en el radar), financieras de microcrédito, empresas de crédito (leasing y consumo) y emisoras de dinero electrónico. ¿Qué cambia para tu bolsillo?

Qué está pasando (en simple)

  • Licencias en cola: La SBS tiene en curso solicitudes de bancos, financieras, empresas de crédito y EEDE (emisoras de dinero electrónico) que podrían operar billeteras y dar crédito de consumo o remesas.
  • Pistas pro-competencia:
  • Interoperabilidad liderada por el BCR (más billeteras conectadas).
  • Sandbox regulatorio ampliado: fintech no supervisadas pueden probar modelos con alcance al sistema.
  • Open finance en fase de diseño: con tu consentimiento, podrás portar tu historial para recibir ofertas mejores.

Traducción: más jugadores + datos portables + pruebas controladas = presión para mejores tasas y servicios.

La “frustración” de los bancos líderes (y por qué te importa)

CEOs de bancos grandes reconocen dos cosas a la vez:

  1. La competencia es positiva (mejora experiencia y precios),
  2. El entorno macro y fiscal no ayuda a crecer tanto como podríamos con precios de commodities altos.
  3. Ese “doble mensaje” se vuelve tangible en tu día a día: cuando hay incertidumbre fiscal/regulatoria, los bancos cuidan riesgo y las tasas bajan menos de lo esperable; con más competencia real y reglas claras, hay incentivo a mejorar tasas, bonos y beneficios (cashback, cuotas sin interés, etc.).

Qué podría cambiar para ti (personas naturales)

1) Tasas y ofertas más peleadas

  • Tarjetas/consumo: nuevos emisores y fintech “compran cartera” con TEA/TCEA promocionales y recompensas.
  • Crédito pequeño y rápido: las financieras de microcrédito y billeteras con scoring alternativo podrían aprobar montos chicos con menos papeleo (ojo: compara TCEA, no solo la cuota).

2) Portabilidad y preaprobaciones veloces

  • Con open finance, si das tu consentimiento, tus buenos pagos “viajan” contigo: mayor chance de preaprobaciones y contrapropuestas sin que tengas que perseguir oficinas.

3) Remesas y pagos

  • EEDE con billetera + remesas pueden bajar costos y tiempos si crece la red interoperable (útil si recibes/mandas dinero del exterior).

4) Más transparencia (y también más letras chicas)

  • Sandbox y pilotos traen innovación, pero lee condiciones: comisiones, penalidades, seguros embebidos. Las promos iniciales cambian; evita atarte sin revisar TCEA real.

Cómo prepararte para aprovechar (sin tropezarte)

A. Compara bien (y rápido)

  • Usa comparadores y pide la TCEA total (incluye seguros/comisiones).
  • Si te ofrecen “compra de deuda”, verifica saldo de corte, costos ocultos y si hay penalidad por prepago en tu entidad actual.

B. Fortalece tu historial

  • Paga puntual y mantiene uso de línea ≤30%.
  • Revisa tu reporte SBS y corrige errores. Un historial limpio te da palanca para negociar.

C. Consentimiento inteligente (open finance)

  • Comparte tus datos solo con entidades serias y por canales oficiales.
  • Ten claro qué compartes y por cuánto tiempo; revoca si ya no lo necesitas.

D. No compres “brillos”

  • Si una app nueva te ofrece “cash instantáneo”, mira la TCEA. A veces la facilidad encarece la deuda. La mejor oferta es la que calza con tu flujo y plazo.

Señales a mirar en los próximos meses

  • Nuevas licencias efectivamente otorgadas (no solo anuncios).
  • Pilotos de sandbox y primeros casos de open finance con consentimiento claro y seguridad robusta.
  • Interoperabilidad real entre billeteras (menos fricción para pagar/enviar dinero).
  • Ofertas de “compra de deuda” más agresivas (pide condiciones por escrito).

Más competencia puede mejorar precios y servicio, pero el beneficio llega a quienes están listos: con historial ordenado, deudas caras bajo control y capacidad de comparar. No se trata de votar por la app más nueva, sino de elegir bien.

¿Quieres que conversemos por IA y armemos tu estrategia para bajar TCEA, migrar tu deuda si conviene y aprovechar las mejores ofertas sin riesgo?

👉 habla con un asesor de reevalúa