Reformas del MEF: Un Impulso a la Economía Peruana
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha anunciado un paquete de reformas cruciales que se presentarán al Congreso este 24 de noviembre. Las nueve iniciativas que se proponen están destinadas a fortalecer la recaudación y a combatir la evasión fiscal, al tiempo que buscan destrabar inversiones tanto públicas como privadas.
Objetivos de las Reformas
El MEF tiene como prioridad establecer un marco normativo eficiente que facilite un crecimiento económico sostenible. Esto incluye un sistema tributario más justo y actualizado, así como reglas claras para acelerar proyectos estratégicos en el país.
Las reformas abarcan cambios en el Código Tributario y mejoras en los regímenes de percepciones y detracciones. Se introducirán tasas de interés diferenciadas para sancionar a los incumplidores, buscando así reducir la morosidad y mejorar la recaudación fiscal.
Fortalecimiento de la Sunat
Además, se propone ampliar el acceso de la Sunat a fondos de detracciones para deudas tributarias pendientes, lo que fortalecerá el Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias y permitirá un control más efectivo.
En el ámbito aduanero, se contempla un procedimiento especial para actuar rápidamente ante indicios de fraude. Este enfoque busca proteger el sistema y disminuir la evasión fiscal, garantizando un mejor control de las importaciones.
Reorganización y Inversiones
Por último, las reformas buscan facilitar la inversión mediante una reorganización del ProInversión, que permitirá agilizar el proceso de Asociaciones Público-Privadas (APP). Este cambio proporcionará mayor seguridad jurídica a los inversionistas.