Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Habla con un experto

Juan Garate

hace 1 semana

Si no entra por tributos, entra por deuda”: qué significa para tu empresa (y tu caja) en 2025–2026

Recaudación Tributaria economía Perú
Si no entra por tributos, entra por deuda”: qué significa para tu empresa (y tu caja) en 2025–2026


El MEF afirma que cumplirá la meta de déficit en 2.2% este año. A agosto el déficit va en 2.4% y el ministro reforzó el mensaje: “lo que no se puede recaudar con tributos, lo haremos con endeudamiento, pero cumpliendo la regla fiscal”. ¿Cómo impacta esto en tus costos financieros, impuestos y decisiones de inversión? Gestión

El Comercio Perú

1) Qué está pasando con la caja del Estado

  • Recaudación al alza: SUNAT reporta nueve meses de crecimiento y S/ 117,000 millones entre enero–agosto (+S/ 15,000 millones vs. 2024), con mayor aporte de grandes empresas (> S/ 7,000 millones). El Peruano
  • Revista Internacional Construir
  • Chimbotenlinea.com
  • Meta fiscal 2025: el MEF ratifica la regla de 2.2% para 2025 y 1.8% en 2026. Gobierno del Perú
  • +1
  • Hoy: déficit 2.4% (agosto), con senda a la baja desde 3.6% a inicios de año. Gestión

Traducción para el empresario: habrá esfuerzos recaudatorios y, donde no alcance, más deuda pública (bonos). Ambos factores pueden mover tu costo de capital (tasa base y spreads). Reuters

2) Lo que debes vigilar (semáforos 2025–2026)

  • Bonos soberanos y tasas: emisiones para cerrar brechas de caja → monitorea curva soberana y su traslado a TEA corporativa. Reuters
  • Impulso a la recaudación: mayor fiscalización y recuperación de deudas, con foco en grandes contribuyentes. El Comercio Perú
  • Regla fiscal: si la meta (2.2%) se cumple con mezcla de recaudación + deuda, el ruido baja. Si se complica, sube prima de riesgo. Gestión

3) Caso Integratel (ex Telefónica): señal para gestionar pasivos

  • Cambio de razón social (jun-2025) y proceso concursal; activos protegidos en EE. UU. mientras avanza la reestructuración con acreedores, incluida SUNAT. Cinco Días
  • Gestión

  • Lección: aun las firmas grandes ajustan su estructura de deuda bajo estrés. Tener planes de reestructura y liquidez es clave.

4) Checklist accionable de fortalecimiento financiero

Costos y deuda

  • Stress test de tasas: simula +200–300 pb; si tu DSCR < 1.2×, reestructura plazos o garantías.
  • Calendario de vencimientos: evita “murallas” 2025–2026; escalona cuotas.
  • Cláusulas de ajuste: en contratos clave (arrendamientos, insumos), prevé cambios por impuestos o tasa.

Impuestos y fiscalización

  • Carpeta probatoria por rubro sensible (financieros, servicios): contrato, entregables, nexo con renta.
  • Pre-auditoría trimestral: simula requerimientos SUNAT; corrige antes del cierre.
  • Caja prudente: reserva 6–9 meses de servicio de deuda y costos fijos.

Inversión y crecimiento

  • Unidad económica por sede/proyecto: invierte por etapas con hitos (KPIs); corta pérdidas rápido.
  • Escenarios (base/estresado): cruza ventas, margen y TEA; prioriza proyectos con payback corto.

En reevalúa creemos que la regla fiscal del país importa, pero tu resiliencia depende de cómo orquestas deuda, impuestos y flujo. Si el Estado combina recaudación y endeudamiento, tu escudo es un plan financiero con pruebas de estrés, disciplina tributaria y márgenes por activo vigilados al milímetro.

¿Quieres un diagnóstico express para blindar tu flujo ante tasas más altas y mayor fiscalización?

👉 habla con un asesor de reevalúa